miércoles, 6 de junio de 2007

Paula Viñoles: In Laberinto

La segunda exposición que Artes TerraGres lanzó con éxito fue el primero de marzo del 2007. La artista, Paula Viñoles, nos presentó sus obras “In Laberinto”, cuya técnica en resinas con fibras de vidrio nos sorprende por su riqueza en texturas y sugerencias subliminales (A la izquierda, "Sin Título").


Es egresada de la Escuela de Artes Plásticas “Armando Reverón” de la ciudad de Barcelona como Técnico Medio en Arte Puro; y como Ceramista Artístico de la Escuela de Cerámica “Puerto La Cruz”. Actualmente se desempeña como Directora e Instructora en el Taller Municipal de Pintura “Puerto La Cruz”, y como Instructora de Modelado en la Escuela de Artes “Armando Reverón” (foto inauguración).

Ha participado como expositora en una gran variedad de colectivas desde el año 2000, en los estados Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Sucre. En los últimos años le han otorgado las siguientes distinciones:
2004: Premio “Eloy Palacios” XXIV Salón de Arte. Maturín, Edo. Monagas.
2005: Premio de Pintura, Alcaldía de Maturín. XXV Salón de Arte 7 de Diciembre. Maturín, Edo. Monagas.
2006: Premio de Pintura. II Salón Oriental de Artes Visuales. Cumaná, Edo. Sucre.
2006: Premio Ateneo de Carúpano. Homenaje a Luis Mariano Rivera. Edo. Sucre. (A la izquierda, "Organización Vertical")

Considera que una obra de arte debe satisfacer el principio de la regularidad, como también, debe proporcionar fuerza, emoción, alegría... que permita la elevación del alma. Esta razón parece genial, consagrando de este modo el lugar del arte. Define el mundo y la vida, tan extraña y necesaria, bajo una nueva forma, un elemento de valor que produce intensidad de tono, de volumen palpable, de materia que construye el cuerpo mismo del cuadro o de la escultura, como persiste naturalmente (A la derecha, "Penetrando en el Espacio I").

La creación de sus obras se ha ido interiorizando cada vez más, la relación entre el hombre y la naturaleza, entre el juicio y el pensamiento; la necesidad de estar situada en el seno de una realidad empírica que la rodea, ayuda en la búsqueda de su armonía y la práctica de sus creaciones naturales (A la izquierda, "Excavaciones de Roca".

Paula, tiene sus raíces en el expresionismo abstracto, donde desborda su orgía de fuerza y emoción, donde el libertinaje es libertad momentánea y emotiva, contribuyendo a desarrollar un estilo atrevido de algún modo, esplendidos desnudos en el mundo que vivimos, perpetuando su necesidad de libertad” (E. Miirabal); (A la derecha, Brindis Inaugural).

No hay comentarios: